lunes, 26 de enero de 2009

DESAPRENSIVOS

Estimados contertulios:

Después de mucho tiempo teniendo olvidado el blog (por problemas logísticos y de tiempo) vamos a retornar al mismo con la misma fuerza y espíritu con el que en su día empezó esta iniciativa. Con las mismas ganas de que los lectores nos sacudan y nos den en los mismos morros como nos ocurría con anterioridad. Eran pocos, pero fiables.

El motivo de este post es una noticia leída en un 'sitio' de internet, en la que se comenta el hecho de que unos vecinos de un pueblo de Cáceres 'ametrallan' un monumento por la memoria histórica. Y ahora resulta que son unos desaprensivos.

Según la RAE la definición de desaprensivo es: 'Que obra sin atenerse a las reglas o sin miramiento hacia los demás'. Y no creo que esta acción se pueda calificar como tal.

Según las nuevas leyes de memoria histórica, parece que en la guerra sólo hubo un bando y, que éste, fue el único que hizo daño al rival. Y el problema es que eso no fue así. Como en cualquier guerra, todos mataron, todos sufrieron y todos lucharon, con más o menos fe, en el bando en el que creían o en el que, simplemente, les tocó pelear.

Pero no, sólo hubo unos malos para estos que ahora hacen las leyes, para los que, 33 años después de la muerte del 'abuelo', siguen utilizando una guerra y el sufrimiento de muchas personas como arma política. Tiran las estatuas, cambian los nombres de las calles, mutilan parte de la historia de este país.., sin pensar en los que puedan sufrir o los que no puedan, o no, estar de acuerdo con esas acciones. Y, sin embargo, los que no están de acuerdo con que se levanten momumentos sobre algo que consideran que no es justo, son unos desaprensivos. Bonito rasero para medir la misma cosa. Bonita demagogia barata de esa que se estila tanto en la política y la prensa de este país.

No es que yo esté de acuerdo con este tipo de acciones, ni mucho menos soy partidario de la política franquista, pero con lo que, siendo justo con la memoria de 'TODOS' los españoles que vivieron la guerra y la época franquista, seguro no estoy de acuerdo, es con que hagan de nuestros abuelos, dependiendo del bando que escogieran, delicuentes o mártires.

Dejemos de hacer demagogia, olvidemos lo que ocurrió y dediquemonos a estudiar la historia para que acontecimientos como ese no vuelvan a tener lugar, y, dejar de un lado la visión tendenciosa sobre los buenos y los malos que ahora nos quieren vender.

Que cada uno llore a los suyos.